Biden estaría analizando otro cambio en el asilo para agilizar la expulsión de migrantes

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Archivo

El actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, estaría analizando otro cambio en el asilo, además una orden más estricta. Todo, con el objetivo de agilizar la expulsión de migrantes del país norteamericano.

Lo que se sabe, es que la medida, podría anunciarse esta semana. Tiene como objetivo, que los solicitantes que acaban de llegar, no tengan que esperar años hasta que se resuelvan sus peticiones de asilo. 

LEA TAMBIÉN: BIDEN MODIFICA EL SISTEMA DE ASILO PARA MIGRANTES, BUSCA REDUCIR LOS CRUCES ILEGALES A EEUU

El cambio permitiría que algunos de los migrantes, que llegan a la frontera, sean los primeros en el sistema de asilo. Esto, en vez de quedarse al final de la lista. Así afirmaron cuatro fuentes familiarizadas con la propuesta, apuntaron medios locales.

El anuncio, que se espera que provenga del Departamento de Seguridad Nacional y del Departamento de Justicia, podría producirse este jueves, aunque las personas consultadas advirtieron que podría retrasarse.  

Detallaron, que las nuevas normas, se aplicarían a las personas que crucen entre los puertos de entrada y se entreguen a las autoridades de inmigración. 

Como es de conocimiento, Biden modificó el jueves, 9 de mayo, el sistema de asilo para migrantes, con el objetivo de reducir los cruces ilegales hacia el país norteamericano.  

La ley es solo una pieza más de una serie de iniciativas de migración que el mandatario demócrata desvelará en las próximas semanas. Todas, están dirigidas a atender una de las principales preocupaciones rumbo a las elecciones presidenciales de noviembre: la crisis migratoria.   

“Esta norma permite identificar y remover más rápidamente a los individuos que representen un riesgo a la seguridad. Y que no tienen base legal para permanecer en Estados Unidos”, señaló a través de un comunicado Alejandro Mayorkas, el secretario de Seguridad Interior del Ejecutivo. 

Compartir este artículo