Jorge Rodríguez pide al chavismo votar el 28Jul: «Hay que quedarse en la calle y defender el voto»

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
simulacro

Jorge Rodríguez, jefe del comando de campaña de Nicolás Maduro, pidió a los simpatizantes del chavismo salir a votar en las elecciones presidenciales del 28 de julio y mantenerse en la calle para «defender los votos».

«Hemos insistido que no solamente hay que salir a votar el 28 de julio, es votar y quedarse en la calle defendiendo el voto y nuestra victoria, porque la fuerza del pueblo siempre ha logrado minimizar, aislar y derrotar a esos grupos que promueven la violencia. A medida que el gobierno vote y se quede en la calle defendiendo la fuerza de nuestra victoria, lograremos desactivar más rápido todos estos planes violentos», indicó.

En ese sentido, acotó que «no hay dudas» de que hay planes para generar «situaciones de violencia» que serán desarticulados por el gobierno y el Plan República.

JORGE RODRÍGUEZ Y EL SIMULACRO ELECTORAL 

Por otra parte, Jorge Rodríguez informó que el simulacro electoral que realizará el CNE este 30 de junio tendrá presencia en 666 parroquias en los 335 municipios de Venezuela.

«Para este simulacro electoral el CNE ha dispuesto el despliegue de un número importante de máquinas de votación para que los votantes se familiaricen con un proceso que es bastante sencillo, que representa el sistema electoral más eficiente, eficaz, y más robusto del mundo», dijo en un encuentro con la prensa.

Asimismo, recalcó la seguridad del proceso de votación en el país. «No existe en este planeta un sistema electoral como el venezolano, en seguridad, eficacia o robustez. Lo demás son cuentos de camino para obstaculizar el normal desenvolvimiento del acto electoral».

LEA TAMBIÉN: DENUNCIAN CIERRE DE VÍAS EN TÁCHIRA PARA IMPEDIR PASO DE MARÍA CORINA, PACIENTES RENALES Y ONCOLÓGICOS RESULTARON AFECTADOS

Rodríguez señaló que en promedio habrá para el simulacro una máquina o un centro de votación cada dos parroquias.

«Tendremos desplegadas 1.174 mesas de votación. El votante podrá entrar, chequear su cédula de identidad, recibir por parte de los miembros de mesa las instrucciones sobre el cuaderno electoral. Luego podrá irse a la máquina de votación que contará con la boleta electoral», aseveró.

Para finalizar, recordó el método que tendrán los ciudadanos para saber en qué centro de votación podrán realizar el simulacro. «Envía tu mensaje de texto con tu número de cédula al 2406 o al 2637», concluyó.

Compartir este artículo