Emiten advertencia luego de triplicarse los casos de dengue en los Estados Unidos respecto a 2023

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Archivo

Las autoridades sanitarias emitieron este martes, 25 de junio, una advertencia luego de que se triplicaran los casos de dengue en los Estados Unidos respecto a 2023.  

De acuerdo a los reportes, el dengue sigue siendo menos común en el territorio continental estadounidense, pero en lo que va de año, en los 50 estados ha habido tres veces más casos que en el mismo período del año pasado.  

LEA TAMBIÉN: FIJARON FIANZA IMPAGABLE A UNO DE LOS VENEZOLANOS ACUSADOS DE MATAR A NILA DE 12 EN HOUSTON

Lo que se sabe, es que la mayoría fueron infecciones contraídas en el extranjero.

Sin embargo, las autoridades admitieron que no hay evidencia de un brote actualmente, pero enfatizaron que los mosquitos locales siguen planteando una amenaza. 

En su alerta, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades aconsejaron a los médicos familiarizarse con los síntomas. También preguntar a los pacientes a dónde viajaron en tiempos recientes y pedir pruebas de dengue si lo consideran necesario. 

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados, principalmente del género Aedes, como el mosquito Aedes aegypti. Es común en regiones tropicales y subtropicales, pero también se encuentra en algunas partes del sur de los Estados Unidos. 

Imagen ilustrativa Caraota Digital

SÍNTOMAS  

Los síntomas del dengue pueden incluir: 

  • Fiebre alta 
  • Dolor de cabeza intenso 
  • Dolor muscular y articular 
  • Náuseas y vómitos 
  • Erupción cutánea 
  • Sangrado leve 

En casos graves, el dengue puede provocar shock y la muerte. 

EN RIESGO DE DENGUE  

Cualquiera que viva o viaje a áreas con mosquitos Aedes está en riesgo de contraer dengue. Sin embargo, las personas con mayor riesgo incluyen: 

  • Niños pequeños 
  • Adultos mayores 
  • Personas con sistemas inmunodeprimidos 
  • Mujeres embarazadas 

MÉTODOS DE PREVENCIÓN  

No existe una vacuna contra el dengue, pero hay medidas que puede tomar para prevenir la infección: 

  • Use repelente de insectos: Use un repelente de insectos registrado por la EPA que contenga DEET, picaridin, aceite de citronela o IR3535 en la piel expuesta. 
  • Use ropa protectora: Use camisas de manga larga, pantalones largos y calcetines cuando esté al aire libre, especialmente al amanecer y al atardecer cuando los mosquitos están más activos. 
  • Elimine los criaderos de mosquitos: Vacíe los recipientes que contengan agua estancada, como baldes, macetas y llantas. 
Compartir este artículo