Consternación en México, monos aulladores caen muertos desde los árboles por ola de calor

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Decenas de monos aulladores han muerto por la ola de calor que afecta el sur de México, según informaron organizaciones ambientalistas. Las fotografías de los primates afectados por las temperaturas extremas impactaron a muchos en redes sociales.

El organismo Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (Cobius) dijo a CNN que, al menos, 83 monos han muerto por el calor en los estados Tabasco y Chiapas. En tal sentido, rescataron a dos crías y brindaron asistencia a otros primates afectados.

Cobius está ayudando a «cerca de 35 comunidades (de monos) entre Comalcalco y Cunduacán Tabasco». Los activistas han llevado agua para los animales y hacen seguimiento de su estado de salud.

En las redes sociales se viralizaron varias fotos de la situación. En las imágenes se puede ver a tres monos que murieron y cayeron desde los árboles, mientras que otros están deshidratados por el calor.

INVESTIGAN MUERTE DE LOS MONOS

El gobierno de México anunció el lunes una investigación sobre la muerte de los monos aulladores. El caso quedó en manos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y se presume que pueden estar involucrados agroquímicos tóxicos.

Voluntarios encontraron varios monos muertos. Foto: cortesía

Sin embargo, desde Cobius sostienen que la principal causa es el calor extremo. El pasado 5 de mayo había pronósticos de temperaturas de hasta 45 grados y fue cuando comenzaron a detectar la muerte de los monos.

El organismo alertó que hay una «emergencia de mortandad» de los monos saraguatos en Tabasco, una especie en peligro de extinción. Por tanto, activaron brigadas para «rescatar y auxiliar» a los primates afectados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EN VIDEO: HOMBRE SALTÓ SOBRE UNA ORCA PARA PODER «TOCARLA» Y TERMINÓ CON UNA MULTA

Siguen investigando las causas de las muertes. Foto: cortesía

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco señaló que habilitaron bebederos en las zonas en las que habitan estos monos. Asimismo, les están dejando frutas para que estén hidratados y «puedan soportar los calores intensos».

Compartir este artículo