Así es el submarino Titán que se perdió con turistas mientras veía restos del Titanic, solo aguanta 96 horas bajo el agua

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Las autoridades estadounidenses siguen tras la pista de Titán, el submarino que desapareció en una expedición para ver los restos del Titanic. El principal problema es que esta nave solo estar 96 horas bajo el agua.

Titán siendo puesto en el agua. Foto: cortesía

Titán es un submarino de la compañía OceanGate Expeditions fabricado con fibra de carbono. Además, tiene la capacidad para sumergirse hasta los 4.000 metros bajo el agua, pesa más de 10 toneladas y tiene una carga útil de 685 kilogramos.

“Es una oportunidad para salir de la vida cotidiana y descubrir algo verdaderamente extraordinario”, dice la empresa propietaria de Titán. También precisa que tiene una capacidad de cuatro pasajeros más el piloto.

Interior del submarino. Foto: cortesía

Este submarino puede estar hasta 96 horas bajo el agua, por lo que los pasajeros pueden explorar durante varios días. Justamente este es el periódo de tiempo es la clave, dado que es el lapso de soporte vital que tienen las personas dentro de Titán.

Los pasajeros deben ir sentados. Foto: cortesía

TITÁN “ES MÁS RENTABLE»

La compañía indica que Titán tiene una “ventaja única”: su sistema de monitorización en tiempo real. Este instrumento está pegado al casco y permite tener una función de seguridad “sin precedentes” en el submarinismo.

“Gracias al uso innovador de materiales modernos, Titán pesa menos y su movilización es más rentable que la de cualquier otro sumergible de inmersión profunda”, apuntó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DESAPARECIÓ SUBMARINO CON TURISTAS QUE EXPLORABAN LOS RESTOS DEL TITANIC, RESCATISTAS ESTÁN TRABAJANDO CONTRARRELOJ

Titán bajo el agua. Foto: cortesía

Se presume que las personas que estaban dentro de Titán tenían un alto poder adquisitivo. La compañía anunció estos viajes por un precio de 250.000 dólares, los cuales cubren los siete días de viaje y la inmersión de ocho horas.

La Guardia Costera de Boston lidera la operación de búsqueda. “Estamos explorando y movilizando todas las opciones para traer a la tripulación de vuelta sana y salva”, aclaró la compañía OceanGate en un comunicado.

Compartir este artículo