«Quieren convertir a las FANB en una fuerza de ocupación interna», dice Maduro

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Nicolás Maduro aseguró este miércoles, 22 de mayo, que la «oligarquía» quiere convertir a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en una «fuerza de ocupación interna» al servicio de Estados Unidos.

Fue durante una actividad en Petare, estado Miranda, en donde Maduro habló sobre esta situación. «¿Ustedes quieren que se acabe la época de oro que hemos vivido de la unión cívico-militar perfecta que tenemos?», afirmó.

«Hay quienes si quieren destruirlo y convertir a la Fuerza Armada, otra vez, en una fuerza de ocupación interna, para hacer valer los intereses de la oligarquía, para hacer valer los intereses del imperio que quiere ponerle las garras al país», dijo Maduro.


El ministro de Defensa, Vladímir Padrino López, afirmó que la FANB «se fue junto al pueblo». «Estamos desplegados y hemos visto un relanzamiento de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y Salud (Bricomiles)», acotó.

DEFIENDE BRICOMILES

Las Bricomiles han sido una propuesta del chavismo para llevar a militares a atender problemas en el sector educativo o sanitario. Maduro insistió en emplear estos organismos de la FANB para «recuperar el país».

«Hay que convertir la buena voluntad y el amor en acciones concretas con las Bricomiles para recuperar las escuelas, liceos, ambulatorios, las casas de cultura. Eso es lo que le propongo al pueblo», añadió.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «LOS VENEZOLANOS NO ANDAN CON UN LLORIQUEO»: MADURO DICE QUE EL PAÍS AHORA ES «MUY DIFERENTE Y HAY ESPERANZA»

Por otra parte, Maduro insistió en la narrativa de «defender a la familia como núcleo de valores y de la cohesión nacional». «Es mi llamado al país y a la juventud y es una tarea que le pongo al equipo de gobierno», sostuvo.

Maduro continúa preparando su campaña de cara a las elecciones y la semana pasada confirmó su equipo. Mientras tanto, la oposición se unificó en torno a la candidatura del diplomático Edmundo González.

Compartir este artículo