ONU reportó que 3,5 millones venezolanos recibieron ayuda humanitaria en 2024, la cancillería tildó de «engañosas» las cifras

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
ayuda

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que 3,5 millones de ciudadanos en Venezuela recibieron ayuda humanitaria en 2024.

Destacó que esta cifra representa un 68,6% de la meta fijada para el año pasado, de 5,1 millones de personas.

A pesar de esto indicó que las cifras de 2024 suponen un incremento del 29,6% en comparación con 2023, cuando la ayuda llegó a 2,7 millones de personas, según cifras de OCHA.

En 2024, el 60% de las personas atendidas fueron mujeres y niñas, con la mayoría de los 3,5 millones de beneficiarios recibiendo apoyo en salud y programas de «seguridad alimentaria y medios de vida», según un informe reciente. Además, se brindó asistencia en áreas como nutrición, protección, agua, saneamiento e higiene, educación, alojamiento, energía y distribución de enseres.

No obstante, el informe subrayó que esto no implica que las necesidades de estas personas «hayan sido cubiertas» en su totalidad.

LEA TAMBIÉN: DENUNCIARON QUE GRUPOS ARMADOS INTERCEPTARON UNA EMBARCACIÓN EN EL ORINOCO Y ROBARON 1.500 BOLSAS CLAP

La ayuda llegó a 303 de los 335 municipios del país, gracias a la labor de 158 organizaciones, 90 nacionales y 10 del sistema de Naciones Unidas.

Los principales puntos de distribución de la asistencia humanitaria fueron las comunidades, seguidas de centros de salud y establecimientos educativos, de acuerdo con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Entre los beneficiarios, se encuentran 186.000 personas de comunidades indígenas, 142.000 mujeres embarazadas y en período de lactancia, 24.000 personas con discapacidad y 3.000 integrantes de la comunidad LGTBI.

Además, 253.000 personas participaron en actividades relacionadas con la «atención en salud mental, asistencia y apoyo psicosocial y aprendizaje socioemocional». Mientras tanto, 359.000 asistieron a sesiones de «sensibilización sobre protección contra la explotación y los abusos sexuales», según detalló el organismo internacional.

CIFRAS «ENGAÑOSAS»

El canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Yván Gil, tachó este miércoles de «engañosas» las cifras.

«Algunos burócratas del sistema de Naciones Unidas pretenden lavarle la cara a los corruptos que saquearon los fondos destinados a los venezolanos», aseguró Gil en sus redes sociales.

A su juicio este informe busca «encubrir el escándalo que está por estallar».

«Ante la inminente caída del castillo de mentiras, sacan reportes inflados para fingir que hicieron algo. Lo que hubo fue una operación de corrupción y sabotaje, disfrazada de ‘ayuda humanitaria'», manifestó

Finalmente, aseguró que el dinero de la ayuda humanitaria «terminó en los bolsillos de los opositores, en cuentas bancarias en el exterior, en financiamiento para campañas mediáticas», así como -agregó- en «la organización de guarimbas (protestas violentas), en la compra de armas y hasta en el suministro de drogas para alimentar la violencia en las calles».

Compartir este artículo