Maestros denuncian que han sido ignorados tras pedir encuentro con el ministro de Educación, esta es la propuesta que le llevarían

Jhoan Melendez
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Costa del Sol FM

Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), indicó que desde el gremio han solicitado reuniones con el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, pero no han conseguido una respuesta, pues buscan plantearle un aumento salarial de 200 dólares.

Márquez afirmó que Rodríguez ha hecho «caso omiso» a las «comunicaciones que le hemos enviado solicitándole reuniones».

LEA TAMBIÉN: UNA FAMILIA NECESITA 230 SALARIOS MÍNIMOS PARA CUBRIR LA CANASTA ALIMENTARIA, SEGÚN CENDAS

«Le hemos entregado propuestas para el magisterio, le hemos solicitado una mesa de diálogo y hasta la fecha, el ministro no ha respondido. Ningún director o medio se ha reunido con las organizaciones sindicales del magisterio», recalcó.

Mencionó que el ministro de Trabajo ha fungido como mediador. El jefe de esta cartera sostuvo un encuentro con una comisión del sector educativo, y dijo que gestionaría una reunión con Rodríguez.

LE PLANTEARÁN REVISAR LOS SALARIOS

En una entrevista a Unión Radio, precisó que en el encuentro con Rodríguez, le van a proponer revisar el salario de los maestros. Además, abordarán la calidad de la educación. «Nosotros queremos aportar, queremos hablar de cómo está la calidad de la educación, de cómo están las escuelas», afirmó Márquez.

En palabras de la educadora, hay que revisar la tabla salarial de los maestros venezolanos. Esto se debe a que -dijo- el Gobierno de Nicolás Maduro «ha bonificado los ingresos» de los docentes.

La representante del sector mencionó que un profesor activo nivel cobra apenas 258 bolívares quincenales. Asimismo, uno nivel VI percibe solamente 600 bolívares cada 15 y último de mes.

«Lo demás es una bonificación que no tiene incidencia en las prestaciones», acotó. A razón de ello, buscan hacerle una propuesta que lleve el sueldo de los maestros a 200 dólares mensuales.

Compartir este artículo