La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) señaló este miércoles que la reconstrucción de la ruta electoral en Venezuela pasa por la recuperación de «condiciones políticas, institucionales y garantías electorales reales que permitan que cualquier convocatoria en materia electoral pueda reputarse como una verdadera elección».
«El voto, cuando puede ejercerse libremente, representa también una oportunidad para el ejercicio pacífico, cívico y constitucional de la protesta ciudadana, tal como ocurrió en el pasado proceso electoral presidencial, pero cumpliendo determinadas condiciones que, en este momento, no existen, ya que un proceso electoral no puede ser una simple adjudicación», señaló.
A los venezolanos y a la comunidad internacional: desde la Plataforma Unitaria Democrática reafirmamos nuestro compromiso irreductible con la defensa del voto y la voluntad ciudadana expresada el 28 de julio. #Comunicado pic.twitter.com/SgRzSEcVkK
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) February 19, 2025
LOS REQUISITOS QUE SE DEBEN CUMPLIR, SEGÚN LA PLATAFORMA UNITARIA
Asimismo, la PUD indicó que para considerar cualquier participación en el proceso convocado por el CNE se deben cumplir los siguientes requisitos:
1. Que se inicie de manera inmediata una negociación formal y transparente, basada en el reconocimiento de la verdad del 28 de julio.
2. La liberación inmediata de todos los presos políticos, asilados en embajadas y exiliados, con plenas garantías para su regreso al país. Así como el cese de la represión y la persecución de todos aquellos venezolanos que exigimos el respeto a los resultados electorales y la restitución plena de los derechos políticos. No más inhabilitaciones.
3. La libre disposición y uso de nuestro símbolo electoral, la Tarjeta de la Unidad Democrática (la Tarjeta de la Manito). Esto conforme a nuestras normas y reglamentos.
4. También deben garantizarse las condiciones electorales por las que hemos venido luchando. Incluyendo entre muchas otras, la existencia de un árbitro electoral confiable, que respete los resultados. Así como la presencia de una observación internacional calificada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CNE REPROGRAMÓ LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS A LA AN Y GOBERNADORES PARA EL 25 DE MAYO
Asimismo, la Plataforma Unitaria Democrática expresó que tiene como propósito ampliar la alianza opositora con quienes comparten la lucha por el cambio. Esto es «con el objeto de trabajar juntos hasta restablecer la democracia».
«Nuestra lucha no es en vano. La historia nos ha enseñado que los regímenes autoritarios cesan cuando el pueblo se une con determinación y coraje. Hoy, más que nunca, debemos mantener viva la esperanza. Venezuela merece libertad y verdad. Nuestra gente merece un futuro en su tierra, en su patria», acotó la PUD.
Además, reiteró que defender cívicamente la victoria de Edmundo González en las elecciones del 28 de julio «no es un delito».
«Quienes alzamos nuestra voz en defensa de la soberanía popular, conforme al artículo 5 de nuestra Constitución y en el marco de las garantías que ella consagra, no debemos ser tratados como delincuentes», apuntó.