El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva este miércoles, 5 de febrero, que prohíbe a las atletas transgénero competir en deportes femeninos.
Durante la ceremonia de firma en la Casa Blanca, Trump declaró que «a partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres».
LEA TAMBIÉN: LA DURA CRÍTICA DE MADONNA CONTRA DONALD TRUMP EN APOYO A LA COMUNIDAD LGBTQ+
La orden, titulada «Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos», se basa en una interpretación del Título IX, una ley federal que prohíbe la discriminación por sexo en instituciones educativas que reciben fondos federales.
“Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos ha terminado”, dijo Trump.
Esta medida ha generado una fuerte reacción tanto a favor como en contra. Los defensores de la orden argumentan que las atletas transgénero tienen ventajas físicas injustas en el deporte femenino, mientras que la comunidad científica ha cuestionado esta afirmación.
De hecho, un estudio publicado en 2023, en la revista Sports Medicine, concluyó que muchas diferencias físicas entre los sexos se reducen o desaparecen con la terapia hormonal de afirmación de género.
Además de prohibir la participación de atletas transgénero en deportes femeninos, la orden también anuncia la negación de visados a atletas transgénero extranjeras, lo que podría afectar la participación de equipos internacionales en diversas competiciones deportivas.
Trump también ha declarado que presionará al Comité Olímpico Internacional (COI) para que excluya a las mujeres transgénero de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Como era de esperarse, la orden ejecutiva ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos y defensores de la comunidad LGBTQ+, quienes argumentan que discrimina a las personas transgénero y viola sus derechos civiles.