ICE dice que los tres venezolanos capturados en Carolina del Sur son del Tren de Aragua: así fue como cayeron

Luis Alfredo Ledezma
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
En Summerville, Carolina del Sur (EEUU), las autoridades arrestaron a tres migrantes venezolanos, quienes supuestamente están vinculados al Tren de Aragua.  
Cortesía

En Summerville, Carolina del Sur (EEUU), las autoridades arrestaron a tres migrantes venezolanos, quienes supuestamente están vinculados al Tren de Aragua.  

De acuerdo con un reporte de Telemundo, los detenidos, identificados como Edison Alejandro Ramiro Muñoz, Yosveni Miched Parra Quiñónez y Alejandro J. Miranda Rodríguez, fueron acusados de robo en una tienda de armas, donde sustrajeron piezas y municiones valoradas en aproximadamente 2.000 dólares. 

LEA TAMBIÉN: VIDEO INDIGNANTE: ASISTENTE DE AUTOBÚS ESCOLAR AGREDIÓ A UNA NIÑA CON NECESIDADES ESPECIALES POR NO PERMANECER SENTADA

El incidente ocurrió el pasado 27 de febrero en la tienda Palmetto State Armory.  

Según informes policiales, los sospechosos utilizaron herramientas especializadas para cometer el robo y ocultaron sus tatuajes con ropa de manga larga para evitar ser identificados como miembros del Tren de Aragua. 

Los empleados de la tienda lograron detener a los individuos antes de que escaparan, facilitando su arresto por parte de las autoridades locales. 

Tras el interrogatorio, se confirmó que los tres hombres se encontraban en Estados Unidos de manera irregular y que planeaban intercambiar los artículos robados por drogas. 

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) corroboró que los detenidos eran miembros activos del Tren de Aragua, una organización conocida por su implicación en actividades ilícitas como tráfico de drogas, armas y personas. 

Quiñónez, Rodríguez y Muñoz están recluidos en el centro de detención del condado de Dorchester a la espera de su audiencia. 

Este caso ha generado preocupación sobre la expansión de redes criminales internacionales en Estados Unidos y ha puesto de relieve la importancia de la colaboración entre agencias locales y federales para combatir el crimen organizado. 

Compartir este artículo