El importante significado de las estrellas que aparecen en la visa de EEUU

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
El significado de las estrellas grabadas en la visa de EEUU, responden a un tipo de mensaje en "clave" importante país norteamericano.  
Archivo

El significado de las estrellas grabadas en la visa de EEUU, si dudas, responden a un tipo de mensaje en «clave» muy importante para las autoridades del país norteamericano.  

En concreto, las estrellas en las visas de EEUU significan el grado de migrante que es la persona, o bien el riesgo que significa para la nación que este pueda o no quedarse dentro del país mucho más tiempo del que el viajero tiene contemplado.  

LEA TAMBIÉN: ¿CUÁLES FAMILIARES SE PUEDEN BENEFICIAR DE TU GREEN CARD Y VIVIR EN EEUU?

Las estrellas les sirven a los oficiales para imponer mucha más vigilancia sobre el viajero. También les permite afinar todavía más las preguntas que se les hace; es decir, que procurar que sean muy específicas para conocer las verdaderas intenciones del extranjero en EEUU.  

Entonces, el significado es:  

1 estrella: riesgo migratorio bajo. 

2 estrellas: riesgo migratorio leve. 

3 estrellas: riesgo migratorio alto. 

¿Cuáles estas son las empresas con más empleos para latinos en EEUU? Lo primero a tomar en cuenta es que se necesita de H-2a.
Archivo

Vale recordar, que las BI y B2 en la visa de los Estados Unidos, para resumirlo, son las más comunes y se les otorgan a los viajeros que van a EEUU por negocios (B-1) o por turismo (B-2) o una combinación de ambas situaciones.   

Asimismo, comprobar que cuentan con los fondos económicos necesarios para cubrir los gastos de su viaje. También deberán probar que cuentan con lazos sociales y económicos en su país de origen que garanticen su regreso.   

En tanto, son documentos de no migrante que permiten a los extranjeros llegar a suelo estadounidense y permanecer por un periodo de entre uno a máximo 180 días consecutivos (seis meses). Entonces, su funcionalidad se limita a:  

Visa B1: es para viajes de negociar contratos, permite asistir a conferencias, seminarios, talleres educativos (que no registren créditos académicos) o liquidar propiedades.   

Visa B2: permite a los extranjeros hacer viajes de turismo, visitar a familiares o amigos, asistir a eventos, fiestas o cursos educativos de menos de seis meses.   

Compartir este artículo