Controversia en EEUU: Senado finalmente ratificó al «antivacunas» Robert Kennedy Jr. como secretario de Salud

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
El Senado de EEUU confirmó este jueves, 13 de febrero, al "antivacunas" Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud en la nueva administración del mandatario republicano Donald Trump.  
Archivo

El Senado de EEUU confirmó este jueves, 13 de febrero, al «antivacunas» Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud en la nueva administración del mandatario republicano Donald Trump.  

La confirmación fue ajustada, con 52 votos a favor y 48 en contra. Kennedy Jr., conocido por sus opiniones controvertidas sobre las vacunas, asumirá el liderazgo de un departamento con más de 80.000 empleados y un presupuesto de 1.700 millones de dólares. 

LEA TAMBIÉN: POR ESTOS MOTIVOS MÉDICOS PIDIERON AL SENADO DE EEUU QUE NO RATIFIQUEN A ROBERT KENNEDY JR. COMO SECRETARIO DE SALUD

Kennedy Jr., de 71 años, es hijo del exfiscal general Robert F. Kennedy. También sobrino del expresidente John F. Kennedy.  

Durante las últimas dos décadas, ha promovido teorías de conspiración que vinculan las vacunas infantiles con el autismo.  

A pesar de su historial, Trump destacó que «durante demasiado tiempo» los estadounidenses han sido «aplastados por el sistema industrial alimenticio y las farmacéuticas que han recurrido al engaño, la desinformación y manipulación» en cuestiones de salud pública. 

La confirmación de Kennedy Jr. ha generado una fuerte reacción tanto a favor como en contra. Los demócratas y científicos expresaron su preocupación por sus posiciones antivacunas. Por su parte, los republicanos lo apoyan, destacando su visión de «Hacer a América Saludable de Nuevo».  

Durante su audiencia de confirmación, Kennedy Jr. negó ser un antivacunas y se comprometió a no desincentivar su uso. 

La elección de Kennedy Jr. se suma a una lista de nominados polémicos en el gabinete de Trump, que incluye a figuras como Elon Musk como responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental y Pete Hegseth como jefe del Pentágono.  

La confirmación de Kennedy Jr. ha sido vista como un reflejo de la polarización política en el país y la lucha por el control de las políticas de salud pública.  

Compartir este artículo