Desde el regreso a la Casa Blanca del presidente de EEUU, Donald Trump, aproximadamente unos 14.000 migrantes indocumentados han sido detenidos, según Tom Homan, conocido como el «zar de la frontera».
Homan, en una entrevista en la radio 77 WABC, destacó que los cruces fronterizos han disminuido un 92 % durante el mismo periodo.
LEA TAMBIÉN: FBI DETUVO A CINCO MIEMBROS DEL TREN DE ARAGUA EN DOS OPERATIVOS EN HOUSTON
«Tenemos la frontera cerrada, bastante bien. Así que tenemos algo más de trabajo por hacer», afirmó Homan.
Homan no especificó quiénes de los detenidos tenían antecedentes penales, aunque mencionó que una «gran mayoría» de ellos sí los tenía.
También reconoció la existencia de detenciones «colaterales»; es decir, migrantes sin historial delictivo ni orden de deportación vigente que fueron capturados durante operativos que tenían otro objetivo.
“No hemos terminado, pero las fronteras tienen muy buen aspecto”, señaló el funcionario de la administración Trump.
Según Homan, en EEUU hay más de 600.000 migrantes indocumentados con antecedentes penales.
Asimismo, Homan señaló que viajaría a la ciudad de Nueva York este jueves para reunirse con el alcalde, Eric Adams. Precisó que planea discutir la cooperación de la Policía de Nueva York.
“Veremos qué dice, y espero que lleguemos a un acuerdo en el que sus agentes puedan ayudar a los míos y eliminar estas amenazas a la seguridad pública”, dijo Homan.
Como se sabe, el aumento en las detenciones se debe a las políticas migratorias más estrictas implementadas por la administración Trump. Estas incluyen redadas intensificadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Las políticas migratorias de Trump han sido motivo de controversia, especialmente en ciudades santuario como Nueva York y Los Ángeles.
Estas ciudades tienen políticas que limitan la cooperación con las autoridades federales en acciones de aplicación de la ley de inmigración.
Es por ello, Homan planea reunirse con Adams, justamente para discutir la cooperación de la Policía de Nueva York en la lucha contra la inmigración indocumentada.