Por la Dra. Carmen Mantellini
En el mes Mundial del Cáncer, es fundamental resaltar la importancia del diagnóstico temprano como una herramienta clave en nuestra lucha contra esta enfermedad. Si bien el cáncer alguna vez fue visto como una condena, las prácticas de prevención secundaria nos han demostrado que un diagnóstico a tiempo puede cambiar un pronóstico.
El enfoque de la prevención secundaria se centra en la detección oportuna de la enfermedad antes de que los síntomas avancen. Esto se logra a través de consultas médicas regulares y exámenes específicos adaptados a cada necesidad y perfil de riesgo. En el ámbito de la salud femenina, esto incluye la citología cervical para detectar alteraciones celulares, la prueba de detección de VPH de alto riesgo mediante estudio genético, y mamografías para identificar el cáncer de mama en etapas tempranas.
En ciertos casos, también se recomiendan endoscopias digestivas, especialmente en grupos de riesgo definidos.
La ventaja de aplicar estas técnicas es clara: identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en serias amenazas. Esto permite que los tratamientos, ya sean médicos, quirúrgicos o combinados, se inicien de inmediato, aumentando así las posibilidades de supervivencia y calidad de vida del paciente.
Aunque las estrategias de prevención primaria, como la vacunación y el estilo de vida saludable, son fundamentales, la prevención secundaria asegura un enfoque complementario y necesario. Al combinar ambos, podemos cambiar el rumbo en la batalla contra el cáncer.
Invito a todas las mujeres a comprometerse con su salud, asistiendo regularmente a sus chequeos médicos y aprovechando cada consulta para informarse y empoderarse. Para más información y consejos sobre salud femenina y prevención del cáncer, las animo a seguirme en mis redes sociales: @Dramantellini.
Juntas, podemos hacer del diagnóstico temprano una práctica común y eficaz en la prevención del cáncer.
Caraota Digital no se hace responsable por las opiniones, calificaciones y conceptos emitidos en las columnas de opinión publicadas en este medio.