¿Un autogolpe? Las reveladoras declaraciones del general que comandó incursión armada en Bolivia

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Bolivia

El general Juan José Zúñiga, quien comandó incursión armada en Bolivia, denunció que el presidente de Bolivia, Luis Arce, le ordenó que llevara a cabo un autogolpe de Estado para aumentar su popularidad.

Luego de su detención, la policía permitió que el uniformado tuviera un breve encuentro con la prensa. En sus declaraciones, hizo énfasis en que todo estaba planeado por el propio mandatario boliviano.

«El presidente me dijo: ‘La situación está muy jodida, esta semana va a ser crítica, es necesario preparar algo para levantar mi popularidad’ y entonces le pregunto: ¿sacamos los blindados?, ‘saca’ y el domingo en la noche los blindados empiezan a bajar», comentó.

LEA TAMBIÉN: «NO AL FASCISMO, NO AL GOLPISMO», LO QUE DIJO MADURO SOBRE INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA

Justo en ese instante, la policía interrumpió la entrevista y lo dirigió a las patrullas para llevárselo. En ese instante, un periodista alcanzó a preguntarle si se trató de un autogolpe, a lo que el militar respondió: «sí, sí, sí».

La policía trasladó a Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército de Bolivia, a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para que rinda declaraciones.

GOLPE DE ESTADO FALLIDO

En la tarde del miércoles, Zúñiga y sus seguidores, fuertemente armados y con un tanque, irrumpieron en la plaza Murillo, donde se encuentra la sede del Gobierno boliviano, la Casa Grande del Pueblo.

Tras derribar la puerta principal, ingresaron al edificio y amenazaron con «cambiar el gabinete de Gobierno».

El presidente Luis Arce, quien se encontraba en el interior junto al vicepresidente David Choquehuanca, calificó la acción como un «intento de golpe de Estado».

Tras siete minutos de tensión, los militares abandonaron el edificio. A su salida, Zúñiga declaró a los medios su intención de «restablecer la democracia» y liberar a «todos los presos políticos», incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Áñez y al gobernador opositor Luis Fernando Camacho.

La respuesta del gobierno no se hizo esperar. Tanto Zúñiga como el comandante de la Armada Boliviana, Juan Arnez Salvador, fueron arrestados y serán imputados por terrorismo y alzamiento armado.

Compartir este artículo