EEUU está deportando venezolanos a México tras suspensión de vuelos de repatriación

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Las autoridades de Estados Unidos comenzaron a deportar migrantes venezolanos hacia México, apenas semanas después de que el chavismo dejó de recibir vuelos de repatriación por el restablecimiento de las sanciones.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, confirmó que los vuelos de repatriación hacia Venezuela siguen suspendidos. Sin embargo, la Casa Blanca pretende seguir deportando a venezolanos irregulares.

«Como ustedes bien saben, las relaciones diplomáticas con Venezuela son tensas, no hay certeza ni es previsibilidad, pero continuamos teniendo conversaciones con Venezuela y estamos regresando a los venezolanos a México», dijo a la Voz de América (VOA).

Mayorkas no dio detalles sobre estas deportaciones hacia México o la cantidad de venezolanos afectados. Hasta febrero, deportaron a cientos de migrantes directamente hacia Venezuela cuando mejoró la relación con el chavismo.

AGRADECEN APOYO DE MÉXICO

El secretario destacó que recibieron el apoyo del gobierno mexicano para frenar el flujo de migrantes irregulares. En tal sentido, destacó que establecieron controles en trenes y puntos de revisión en la frontera.

«Esfuerzos a lo largo de puntos de revisión para mover personas del norte al sur de México como uno de los pasos que ellos han tomado en el compromiso de compartir para desalentar la inmigración irregular», dijo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: POLÉMICA EN EEUU: POLICÍAS DISPARAN BALAS DE GOMA Y ECHAN GAS PIMIENTA A MIGRANTES EN LA FRONTERA

Un cerco de navajas, esa es la nueva y mortal barrera para los migrantes en el río Bravo, que divide a México de Estados Unidos.  
Decenas de miles de migrantes han cruzado la frontera estadounidense. Foto: Archivo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se comprometieron en abril a reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares y, al mismo tiempo, proteger los derechos humanos.

Ante el endurecimiento de las leyes fronterizas en Texas, la nueva ruta para llegar hasta Estados Unidos es por California. Durante abril, la Patrulla Fronteriza detuvo a unos 40.000 migrantes irregulares tan solo en este estado.

Compartir este artículo