El actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa y Luisa González, representante del correísmo, se medirán en una segunda vuelta en las elecciones presidenciales, luego de que la primera vuelta no estableciera a un ganador definitivo.
Esta nueva fase del sufragio estará programada para el próximo 13 de abril de 2025. Ninguno logró alcanzar el umbral necesario para evitar el balotaje: más del 50% de los votos válidos o el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo lugar.
Según los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), con más del 90% de actas escrutadas, Noboa obtuvo algo más del 44% de los votos, mientras que González superó el 43%. A pesar de la estrecha competencia, la jornada electoral transcurrió con normalidad, respaldada por estrictas medidas de seguridad.
LEA TAMBIÉN: LA RAZÓN POR LA QUE GUSTAVO PETRO PIDIÓ LA RENUNCIA A TODOS LOS INTEGRANTES DE SU GABINETE ESTE 9FEB
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea destacó la tranquilidad del proceso y se espera que presente su informe en los próximos días. De acuerdo con expertos, podrían ser decisivos que logren captar los votos del 7% de los electores que se decantaron por otros candidatos como Andrea González Náder (Sociedad Patriótica) y Leonidas Iza (Pachakutik).
Daniel Noboa, quien busca la reelección, ha centrado su campaña en la seguridad y el impulso a la inversión extranjera. Durante su gobierno, implementó medidas como el despliegue militar en las calles y reformas orientadas a mejorar la competitividad económica del país.
Luisa González, la principal figura del correísmo en esta elección, se presenta como una alternativa enfocada en la recuperación del gasto social y el fortalecimiento de la intervención estatal en la economía. Su campaña buscará ampliar su base de apoyo más allá de los sectores tradicionalmente fieles al movimiento liderado por el expresidente Rafael Correa.