El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Jaime Gajardo, aseguró que no planean reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela.
Durante una entrevista para EFE, Gajardo aclaró que tampoco reconocen a Nicolás Maduro como ganador legítimo el 28 de julio. No obstante, dejó la puerta abierta para iniciar conversaciones con su gobierno en caso de que Maduro así lo desee.
«Nosotros, por cierto, siempre vamos a estar disponibles para retomar las relaciones diplomáticas, porque creemos que esa es la forma de tener la relación entre los países. Sin embargo, muchas veces los regímenes prefieren relacionarse de otra manera, y esa es la situación que tenemos hoy por hoy con Venezuela, lamentablemente», añadió.
LEA TAMBIÉN: CASO RONALD OJEDA: AGENTES DE CONTRAESPIONAJE HABRÍAN OPERADO DESDE LA EMBAJADA DE VENEZUELA EN CHILE
Gajardo aseguró que negar la legitimidad de las elecciones venezolanas y reconocer a Edmundo González como presidente «son dos cosas completamente distintas». Asimismo, se mostró convencido de que el gobierno de Chile está haciendo lo correcto en términos internacionales.
Maduro rompió las relaciones diplomáticas con Chile luego de que el presidente Gabriel Boric calificara como ilegítimas las elecciones del 28 de julio. Desde entonces, Boric ha mantenido su postura y ha calificado al gobierno de Maduro como una «dictadura».
Por otra parte, actualmente el gobierno de Chile está investigando a varios funcionarios venezolanos por considerarlos como sospechosos por el asesinato del exmilitar Ronald Ojeda, a quien secuestraron y mataron sicarios del Tren de Aragua.