Los fiscales chilenos sospecharían que agentes de contraespionaje han trabajado en la Embajada de Venezuela en Santiago de Chile, mientras avanzan en las investigaciones por el asesinato del militar Ronald Ojeda.
El diario New York Times pudo hablar con un alto funcionario cercano a la investigación. Aunque declaró en condición de anonimato, confirmó que los fiscales han comenzado a sospechar de la misión diplomática.
«Los investigadores chilenos creen que agentes de contraespionaje venezolanos han trabajado desde la embajada de Venezuela en Santiago», apuntó el reportaje.
Cada vez son mayores los indicios de que el asesinato de Ojeda fue ordenado desde Venezuela, según los fiscales. En tal sentido, sospechan que agentes pudieron haber trabajado desde la embajada para orquestar el crimen.
GOBIERNO NIEGA LAS ACUSACIONES
El gobierno de Maduro ha negado en repetidas ocasiones su vinculación con el asesinato de Ojeda. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, sostuvo que no tienen las capacidades para llevar a cabo un crimen así.
Por su parte, el fiscal general, Tarek William Saab, aseguró que se trató de «una operación de falsa bandera que el propio Estado chileno encubrió». Además, criticó las investigaciones de los fiscales chilenos.
Sin embargo, los investigadores ya descartaron dos hipótesis: la extorsión y las luchas internas entre pandillas. La principal teoría es que se trató de un asesinato político ejecutado por miembros de la banda Tren de Aragua.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DOS MIEMBROS DE LOS PIRATAS DEL TREN DE ARAGUA AMENAZARON A FISCALES EN CHILE EN PLENA AUDIENCIA POR CASO RONALD OJEDA
«No podemos hacer una afirmación categórica, pero sí una afirmación de probabilidades que son muy preocupantes», dijo la ministra de Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Toha.
Ojeda fue secuestrado en su casa en Santiago y asesinado en febrero del año pasado. Decenas de personas han sido detenidas, pero los fiscales sospechan que autoridades venezolanas ordenaron el crimen.