Luto en el béisbol: Murió la leyenda Willie Mays a los 93 años

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Mays

El legendario jardinero central, Willie Mays, conocido por su electrizante estilo de juego y su contagiosa alegría, falleció el martes a los 93 años, rodeado de sus seres queridos.

Mays, tuvo una carrera que abarcó 22 temporadas, principalmente con los Gigantes de San Francisco. Su habilidad para atrapar pelotas imposibles y su velocidad en las bases lo convirtieron en un espectáculo para los aficionados.

Su icónica atrapada en la Serie Mundial de 1954, considerada una de las mejores jugadas defensivas de la historia, es un testimonio de su talento y pasión por el juego.

Más allá de sus logros en el campo, Mays fue un embajador del béisbol, inspirando a generaciones de jugadores y aficionados. Su carisma y entusiasmo eran contagiosos, y su amor por el juego era evidente en cada swing y cada atrapada, según reseñó la página de la MLB.

LEA TAMBIÉN: ¿POR QUÉ LA VENEZOLANA ELVISMAR RODRÍGUEZ PODRÍA QUEDAR FUERA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS? LO QUE SE SABE

«Mi padre ha fallecido en paz y rodeado por sus seres queridos», anunció su hijo Michael Mays en un comunicado. «Quiero agradecer a todos ustedes, desde el fondo de mi corazón roto, por el amor incondicional que le han mostrado durante años. Ustedes han sido la inspiración de su vida».

El comisionado de la MLB, Rob Manfred, expresó su pesar por la pérdida de Mays, y destacó su impacto en el béisbol y su legado como uno de los grandes del deporte.

Mays fue un jugador completo, con un promedio de bateo de .302, 660 jonrones, 3.283 hits y 12 Guantes de Oro. Fue dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Nacional y miembro del Salón de la Fama.

Pero más allá de los números, Mays será recordado por su estilo único y su amor por el juego. Su apodo, «Say Hey Kid», reflejaba su personalidad alegre y su capacidad para sorprender a los aficionados con jugadas espectaculares.

Compartir este artículo