El falso video viral de Scarlett Johansson y su exigencia de límites a la IA: «Es aterrador»

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

La actriz estadounidense Scarlett Johansson, reconocida por su papel como La Viuda Negra en el universo Marvel, fue víctima de un nuevo deepfake y exigió que se pongan límites a la inteligencia artificial.

En redes sociales comenzó a circular un video de Johansson con una camiseta que tiene un dibujo de una mano con el dedo medio levantado, una estrella de David y el nombre “Kanye” en el centro.

Johansson, al igual que otras estrellas como Adam Sandler o Steven Spielberg, es judía. Por tanto, los internautas pensaron que se trataba de una respuesta a los comentarios antisemitas que el rapero Kanye West hizo la semana pasada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ori Bejerano (@oribejerano_ai)


Sin embargo, la actriz se vio obligada a aclarar que ella nunca había grabado esas imágenes. Se trataba de un deepkafe, que es un video falso generado por IA que tiene un alto nivel de realismo.

JOHANSSON: «ES ATERRADOR»

La estrella de Hollywood ha sido víctima de otros deepfakes en el pasado, incluyendo videos para adultos. Por tanto, Johansson exhortó a las autoridades estadounidenses a tomar medidas para frenar a la IA.

«Lamentablemente, he sido una víctima muy pública de la IA», indicó Johansson. «Pero la verdad es que la amenaza de la IA nos afecta a todos y cada uno de nosotros», dijo la actriz, quien alertó del «riesgo de perder el control de la realidad».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EXESPOSO DE BRITNEY SPEARS ROMPIÓ EL SILENCIO, ESTO DIJO DEL POLÉMICO VIDEO DE LA CANTANTE BAILANDO CON CUCHILLOS

Johansson advirtió que se «avecina una ola de miles pies en relación con la IA». «Es aterrador que el gobierno estadounidense esté paralizado a la hora de aprobar leyes que protejan a todos sus ciudadanos contra los peligros inminentes de la IA», acotó.

La actriz exhortó al gobierno estadounidense a aprobar leyes que «limiten el uso de la IA» como una «máxima prioridad». Asimismo, consideró que se trata de una cuestión bipartidista que puede afectar «enormemente al futuro inmediato de la humanidad».

Compartir este artículo