El gobierno de Canadá incluyó al Tren de Aragua en la lista de organizaciones criminales transnacionales terroristas.
A través de un comunicado, el gobierno de Justin Trudeau destacó que a través de esta medida garantizarán que «las fuerzas del orden tengan todos los recursos disponibles para desmantelar y desbaratar las operaciones de estas organizaciones en nuestras comunidades».
El anuncio lo hizo el Ministro de Seguridad Pública, David McGuinty e incluyó a otras seis organizaciones criminales: Cártel del Golfo, Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana, Carteles Unidos, La Mara Salvatrucha y Cártel de Jalisco Nueva Generación.
«La inclusión en la lista de entidades terroristas significa que se pueden congelar todos los bienes de ese grupo en Canadá y otorga a las fuerzas de seguridad canadienses más herramientas para perseguir los delitos terroristas, incluidos los relacionados con la financiación, los viajes y el reclutamiento. Esta inclusión mejora las capacidades de aplicación de la ley a nivel nacional, respetando al mismo tiempo la soberanía y la integridad territorial de otros países», precisó el texto.
LEA TAMBIÉN: VENEZOLANOS QUE ESTÁN EN GUANTÁNAMO SERÁN ENVIADOS A HONDURAS +COMUNICADO
«Estas entidades son organizaciones criminales que, a través de sus actividades y operaciones, llevan a cabo, intentan llevar a cabo, participan o facilitan actividades terroristas mediante la toma de rehenes, ataques a civiles e infraestructura crítica y trabajando para disminuir la capacidad de los gobiernos locales para funcionar de manera efectiva y hacer cumplir las leyes», añadió.
Además, destacó que sus actividades de narcotráfico son un riesgo para su seguridad nacional y deben detenerse utilizando todas las herramientas disponibles.
«La inclusión de estas organizaciones en la lista de grupos terroristas ayuda a los organismos de seguridad, inteligencia y aplicación de la ley canadienses a combatir el terrorismo y desempeña un papel fundamental en la lucha contra las actividades de financiación interna. Se están llevando a cabo revisiones para determinar si se deben añadir otras entidades a la lista de grupos terroristas de Canadá», continuó.
“Los cárteles del crimen transnacional se benefician del sufrimiento causado por el fentanilo y las armas ilegales que introducen en nuestras comunidades. Hemos tomado medidas enérgicas contra sus laboratorios y redes de tráfico. Ahora vamos a por su dinero”, concluyó McGuinty.