¿Inyecciones de esperma de salmón para combatir la vejez? Lo que debes saber

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
esperma

Las inyecciones de polinucleótidos obtenidas a partir del ADN de esperma de peces como el salmón y la trucha son usadas por muchas personas, entre ellas famosas, para rejuvenecer la piel.

Estas inyecciones prometen mejorar la hidratación, elasticidad y densidad de la piel. Sin embargo, su uso ha generado controversia, ya que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aún no ha aprobado el procedimiento en el país.

«Los resultados han sido espectaculares», afirmó el doctor Howard Sobel, uno de los médicos que ya realiza este tratamiento en un círculo limitado de familiares, amigos y pacientes. Según el especialista, esta práctica, que requiere varias sesiones, se ha popularizado en Europa y Asia, donde cuenta con el respaldo oficial de las autoridades sanitarias.

«La FDA aquí en EE.UU. es mucho más estricta», explicó Sobel, aunque enfatizó que numerosos estudios han demostrado sus beneficios.

LEA TAMBIÉN: ¿LLUVIAS DE ARAÑAS? EL IMPACTANTE FENÓMENO QUE SE VIRALIZÓ EN REDES SOCIALES

«Estás estimulando el cuerpo para mejorar diferentes aspectos, como el colágeno y la elasticidad», destacó la doctora Catherine Chang al New York Post. Para ella, este procedimiento es especialmente interesante porque no añade sustancias al rostro, sino que activa los procesos regenerativos del propio cuerpo.

Cuando se inyectan el esperma, las hebras de ADN de los polinucleótidos estimulan la regeneración de células sanas, lo que convierte al tratamiento en una solución prometedora para quienes buscan mejorar su piel de manera menos invasiva. «La posibilidad de que la piel se mejore a sí misma es un área muy prometedora», añadió Chang.

RIESGOS DEL TRATAMIENTO

La doctora Hannah Kopelman advirtió que algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como enrojecimiento o hinchazón en la zona tratada.

No obstante, resaltó que los procedimientos son «mínimamente invasivos y requieren poco o ningún tiempo de inactividad». Según Kopelman, la mayoría de los pacientes puede retomar sus actividades diarias inmediatamente después de las sesiones.

Asimismo, el dermatólogo Hadley King, del hospital Hadley King Dermatology en Nueva York, dijo: “No creo que intente esto o lo recomiende en este momento. Ni la eficacia ni la seguridad de las inyecciones de polinucleótidos se han establecido con datos de estudios bien diseñados en este momento, y no están aprobados por la FDA”.

“Soy un gran fan de la medicina regenerativa, pero en su estado actual, no probaría las inyecciones de esperma de salmón yo mismo. Especialmente cuando tenemos opciones de tratamiento alternativas que son seguras y aprobadas por la FDA para lograr resultados similares”, expresó la dermatólogo Connie Yang.

 

Compartir este artículo